Agile en español
2da iteración

26 y 27 de mayo 2022

Acompáñanos en nuestra conferencia Ágil totalmente en nuestro idioma

Destacadas oradoras y oradores internacionales presentando sus ideas y experiencias 

Las charlas tocarán cuatro temas principales: Tecnico, Tendencias, Ensayos y Cultura 

Fecha: 26-27 de mayo de 2022

Horas: Primer bloque de 11:00 a 15:00 ARG/16:00 a 20:00 ESP.

Segundo bloque de 18:00 a 21:00 ARG/23:00 a 02:00 ESP.

Formato: Charlas de 50 minutos

Precios:

$us 10 super Early Bird hasta el 31 de marzo

$us 15 Early Bird hasta el 30 de abril

$us 20 Precio Regular hasta el 26 de mayo

Compra una  membresía del Agile Alliance por $us 50 y recibe el registro a la conferencia como bono

Registro gratuito para miembros activos del Agile Alliance

Hashtag de la conferencia: #AgileEnEspañol2daIteración

Lista de oradores

Ana Carmona 2

Ana Carmona

Bio

Ana es Ingeniera informática de La Salle con más de 15 años de experiencia, Senior Software Engineer multistack (.net, kotlin, go, java…) y especialista en Legacy Code (alguien tiene que darle amor al código viejito). Ayuda a todo aquel que quiera introducirse en el mindset del desarrollo de software ágil y difundiendo las buenas prácticas asociadas al refactoring, clean code y testing. Actualmente trabaja en Lifull Connect desarrollando y haciendo las funciones de Flow Master y enlace con Producto. Su frase ante cualquier reto que le pongan es “si no lo sé, lo aprendo”.

Madre de dos torbellinos de 2 y 4 años y amante del aprendizaje, sea en el ámbito que sea. En su tiempo libre disfruta de la familia, los amigos y la montaña.

Jorge Silva 2

Jorge Silva

Bio

Jorge es uno de los fundadores de 10Pines, una empresa argentina de software que, inspirada en los principios ágiles, busca desafiar cada aspecto del management tradicional. Con una gestión horizontal basada en la transparencia y la confianza, donde las decisiones se toman en forma participativa y por medio de grupos auto-organizados, con una política de información abierta, el modelo ha demostrado su éxito luego de más de 10 años de trabajo y casi 100 colaboradores.

Es ingeniero de la UTN, graduado del MBA de la UTDT, Certified Semco Style Expert. También, programador, docente en diferentes universidades, orador, padre y jugador de basket aficionado. Trabaja en la industria del software desde hace más de 15 años.

Actualmente se encuentra dedicado a la asesoría organizacional: ayuda a convertir ambientes de trabajo en espacios más sanos.

Maica

Maica Trinidad

Bio

Maica es antropóloga agilista, experta en participación y amante del caos.

Fronteriza, híbrida y holística hasta la médula.

Ayuda a organizaciones a generar la cultura que necesitan para desarrollar los productos y servicios con que sueñan sus clientes.

Alejandra Alfonso 2

Alejandra Alfonso

Bio

Alejandra es socia fundadora de 10Pines (www.10pines.com), compañía argentina especializada en desarrollo de software ágil, capacitación y coaching. 10pines es una empresa que ha sido concebida desde el inicio desde una perspectiva no-tradicional, desde su cultura abierta y colaborativa hasta el modelo de gestión horizontal y participativo (ver https://cultura.10pines.com/?lng=es).

Alejandra trabaja con métodos ágiles desde el año 2002. Ha contribuido en numerosos proyectos ágiles, como desarrolladora, ScrumMaster y coach. Ha formado parte de varios proyectos ágiles distribuidos involucrando países como México, EEUU, Inglaterra y Francia.

Alejandra estuvo activamente involucrada en las primeras ediciones de la conferencia Ágiles 20XX desde su creación en 2008. En 2011 fue co-chair de la conferencia, realizada en Buenos Aires.

Martin Poncio 1

Martín Poncio

Bio

Martín (@ponciomartin) busca usar la agilidad como motor de generación de valor en grandes compañías, transformando sus culturas, estructuras y procesos.

Durante los últimos años lideró el CoE de Agilidad de la empresa de telecomunicaciones más importante de grupo AT&T en Latam (+6000 personas), donde escaló de 6 equipos a más de 30, digitalizado más del 80% de transacciones de la compañía, transformando áreas funcionales en equipos generadores de valor.

Como emprendedor fue cofundador de la consultora Execut donde acompañó el inicio de la transformación Digital de grandes empresas como Grupo Petersen, Grupo Newsan, Grupo ABinBev (arg), Diario La Nación; y cofundador de Impacto Digital, ONG Global que busca aplicar la innovación y tecnología a la defensa de los Derechos Humanos.

Adicionalmente se desempeña como profesor de Agilidad en la Universidad de San Andrés (UdeSA) y Capacitador y Mentor de emprendedores en la Universidad Austral (IAE).

Virginia Rosello

Virginia Rosello

Bio

Virginia es una aprendiz eterna, y lo que aprendió en el último tiempo,  es que le encanta acompañar a las personas en su crecimiento más que nada en el mundo. Tiene la creencia de que sin desarrollo personal, no hay desarrollo profesional;  por eso acompaña a las personas y organizaciones en sus procesos de evolución hacia una cultura más ágil y consciente que habilite el aprendizaje organizacional y desarrollo de las mejores prácticas para el logro de su misión. 

De formación, es Ingeniera Informática de la Universidad de Buenos Aires, Tesista en la Maestría en Dirección Estratégica y Tecnológica en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, es Conscious Business Coach y Yoga Teacher.  Tiene más de 15 años de experiencia en el mundo del desarrollo de Productos de Software. Es Coach Formadora en el programa Vivir a Conciencia y CBC+ en la escuela Conscious Business International y es Coach Ejecutiva y Formadora en Academia de Liderazgo Ágil (UdeSA).  En su tiempo libre disfruta del arte y las comunidades de práctica, integrando todos estos aprendizajes personales a su trabajo con personas y organizaciones.

Celeste Benavides

Celeste Benavides

Bio

Celeste. Mujer, Agilista, Feminista. Profesional con más de 10 años de carrera, dedicada a la implementación real en contextos de transformación digital. Desde sus inicios ha estado vinculada a Comunicaciones, Creatividad y Marketing, implementando agilidad en entornos de trabajo en Chile y Latinoamérica. Su fortaleza radica en la Facilitación integral de procesos, con estudios y práctica en Innovación en el mundo del trabajo y aplicación de herramientas para navegar la complejidad. Fundadora de Inspirit.

Maro Sola

Maro Sola

Bio

Maro es un apasionado por la diversidad, la tecnología y la transformación cultural. Hace un tiempo descubrió que le motiva mucho producir contenido digital que ayude a más personas a acercarse a herramientas y técnicas de facilitación digital a través de una comunicación que incluya a todas las personas.

Maro se considera una persona curiosa, inquieta y comprometida con generar contextos más colaborativos, más equitativos e inclusivos y con foco en construir relaciones interpersonales de calidad.

Maro es Coach Profesional Certificado (PCC-ICF) y Diplomado en Educación Sexual Integral (Universidad de Buenos Aires), promotor de Diversidad, speaker bilingüe y facilitador digital con más de 15 años de experiencia en organizaciones de tecnología IT.

Yodra Lopez Herrera

Yodra Lopez Herrera

Bio

Yodra es Software Engineer, trabaja actualmente en The Agile Monkeys como desarrolladora. También es profesora de un programa de emprendimiento juvenil de Programación web FullStack en la EOI (Escuela de Organización Industrial). Además es co-organizadora en AdaLoveDev, comunidad de desarrolladoras que promueven el papel de las mujeres en el sector y streamer en CodingIsCaring donde comparte y promueve las buenas prácticas en la programación.

Melina Jajamovich

Melina Jajamovich

Bio

Melina es autora de “Agilidad en 4 estaciones” y “Reflexiones de un año trabajando en pantuflas”; LinkedIn TopVoices Latam 2020; TEDx speaker; speaker, trainer y coach en Agile Cooking; coordinadora del departamento de Metodologías Ágiles y profesora del MBA de la Universidad Torcuato Di Tella.

Luiz Parzianello

Luiz Parzianello

Bio

Luiz es socio fundador y CEO de SURYA | Business Agility Getting Real, una empresa de consultoría y educación ejecutiva, referencia en Agilidad de Negocios en Brasil, que desarrolla programas de aceleración empresarial basados en los enfoques Lean, Ágil y Exponencial. Autor, consultor, mentor, instructor y ponente, ha trabajado a nivel ejecutivo de grandes empresas con la metodología Agile Business Ownership™, desarrollando líderes y gestores empresariales para la nueva economía digital. Uno de los precursores de los Métodos Ágiles en Brasil (2002), es fundador de la ABO Academy, creador de la Guía de Referencia del Agile Business Owner, creador del canal Lean Business Analysis Brasil en YouTube, coautor de la Agile Extension to the Business Analysis Body of Knowledge (IIBA/Agile Alliance, 2012) y colaborador de la guía Introduction to Product Ownership Analysis (IIBA).

Vanesa Railef 1

Vanesa Railef

Bio

Vanesa  (@vanesarailef) es agente de cambio con alma de aprendiz, entusiasta y apasionada por los procesos de aprendizaje que habilitan la evolución personal y organizacional.

Acompaña procesos de transformación cultural, es facilitadora de procesos de aprendizaje y es docente universitaria en materias de agilidad, negocios ágiles, design thinking e innovación.

Vanesa facilita la adopción y mentalidad ágil desde el Enterprise Agility Institute en el sector privado y desde Kubadili en ONG y Gobiernos.

Maria Jose Presso

Maria José Presso

Bio

María José es Licenciada en Informática de la Universidad de La Plata y tiene un Master en Ingeniería de Software con Orientación a Objetos de la Vrije Universiteit Brussel y la Ecole de Mines de Nantes.

Ha ocupado distintos roles en equipos ágiles, y actualmente es desarrolladora con un foco particular en la colaboración, las capacidades y la simplicidad. Busca crear valor haciendo software sostenible. Está en aprendizaje continuo y le gusta compartir conocimiento. Además de hacer desarrollo, brinda capacitaciones en temas de artesanía y eco-diseño de software.

Jose Lee

José Lee

Bio

José es Gerente de Transformación Agile – Telefónica Hispam (Argentina, Perú, Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay, Venezuela, México).

Con 10 años de experiencia en agilidad, y los últimos 5 años liderando transformaciones de grandes organizaciones.

SAFe Program Consultant SPC y Parner de Scaled Agile , Enterprise Business Agility EBAS, ICP-BAF, CAL1, CSP, CSM, CSD, KPM.

Rox Munoz

Rox Muñoz

Bio

Rox (@RoxMunoz) practica la agilidad desde el 2011, año en que tuvo la oportunidad de rediseñar un área de desarrollo de software y autonombrarse Scrum Master. Rox es fan de los equipos ya que ha visto que en ese espacio es donde las personas encuentran su maestría y colaboran para tener impacto en el mundo. Actualmente es Agile Coach y Facilitadora en Inspirit, donde pone al servicio sus habilidades como catalizadora de equipos. Es entusiasta de las comunidades ágiles de latinoamérica ya que son un lugar de aprendizaje y conexión que la revitaliza e impulsa.

Marta Bendomir

Marta Bendomir

Bio

Marta Bendomir como Game Changer de Organizaciones, trabaja desde hace más de 20 años en los desafíos que los cambios acelerados traen a los entornos de trabajo. Tiene amplia experiencia en transformaciones de contextos, organizaciones y personas. Es Coach y especialista en la implementación de Marcos de Trabajo Agiles y Modelos Colaborativos para la Transformación Social .

Diseña, acompaña e implementa procesos de cambio tanto en el sector público como en el privado.

Es autora de numerosos artículos sobre la materia y docente. Master en Coaching y Cambio Organizacional, es Licenciada en Ciencias de la Educación como profesión de base .

Es socia fundadora de LATERAL una consultora especializada en transformaciones innovadoras y de alto impacto.

En la actualidad se desempeña como Agile Consultant de empresas.

.

Jorge Roldan

Jorge Roldán

Bio

Jorge es padre de Luca y pareja de Anto. Es una persona curiosa e inquieta que que no para de explorar, experimentar y equivocarse…aprender

Busca mejorar el mundo del trabajo para él y para otras personas💥🤔🚀🌱

Gobiernos y organizaciones con impacto social: @Kubadili @Devs4Good

Visual Thinking: @0rgan1co

@liqueed_org @Kleer_la

Vero Argaranaz 1

Verónica Argañaraz

Bio

Verónica,  a través de la Agilidad y el Coaching, contribuyó a que las organizaciones adecuen su gestión para generar resultados valiosos, en contextos complejos con alta velocidad de cambios en el negocio. Aplicando herramientas que explotan la inteligencia colectiva, como por ejemplo Circling, ayudó a que los equipos de trabajo consigan optimizar sus procesos, identificar sus puntos de mejora y capitalizar lecciones aprendidas.

Tiene amplia experiencia en consultoría y gestión de proyectos en la industria de Oil&Gas. Actualmente trabajando en la Patagonia. Se orienta a resultados, con alta capacidad de observación y escucha en el marco del trabajo en equipo.

Ani Angelini

Ani Angelini

Bio

Ani (@ani_angelini) empezó su carrera desarrollando software durante muchos años y tuvo la sensación de que tenía que haber una forma de tener mejores interacciones en el ambiente de trabajo y al mismo tiempo crear productos asombrosos que hagan felices a los clientes. Encontró en la Agilidad y sus prácticas los medios para alcanzar ese objetivo.

Hoy lidera la práctica de Agilidad Organizacional en Globant donde trabaja con agilitas para ayudar a equipos y organizaciones a vivir los valores Ágiles. Está continuamente practicando otras disciplinas como art of hosting, CNV, y design thinking. Ama la música y la danza contemporánea y lleva aprendizajes de esos ámbitos al trabajo que hace en las organizaciones.

Antonio Gallardo

Antonio Gallardo

Bio

Antonio Gallardo es un Agilista de Corazón, y como tal, ve la excelencia técnica como uno de los principales habilitadores de la agilidad en el desarrollo de software. Como entrenador de la Metodología Lean Inception prepara a las personas y ayuda a los equipos desde la gestación de los productos, hasta la entrega en iteraciones incrementales. Tiene experiencia en el mundo público, e-commerce, retail y banca. Participa activamente en las comunidades, es voluntario en Chile Ágil y colabora en Hormigas Agilistas Podcast. Actualmente participa en el desarrollo de productos digitales y la Service Line de Transformación Digital en ThoughtWorks Chile.

Magui García Cano

Magdalena Garcia Cano

Bio

Magdalena es Ingeniera en informática de la Universidad Argentina de la Empresa, trabajó también como ayudante en esta misma Universidad durante 2019 y 2020.

Trabaja desde el 2011 en la industria del software. En su experiencia previa estuvo como desarrolladora en el ámbito de telecomunicaciones, pasó luego a ser consultora técnica para telcos del cono sur. Forma parte de Grupo Esfera desde el año 2017 como desarrolladora en equipos ágiles y como instructora.

Siempre está dispuesta a aprender, a enseñar y a empujar para que las cosas salgan adelante.

Beatriz Martin

Beatriz (zigiella) Martín

Bio

Beatriz es la Chief Digital Officer en BBDO España, actividad que compagina con la co-dirección del Máster Executive Advanced Analytics & Data Science de la UIC.

Estudió Ingeniería Informática en la Facultad de Informática de Barcelona, un MBA en EAE Business School y el Máster en Big Data Management and Analytics de la UPC. Por el placer de aprender, empezó el grado de Psicología y el de Humanidades, así como multitud de cursos de todo tipo.

Ha desarrollado su carrera profesional hibridando tecnología, estrategia y negocio.

Cuenta con una dilatada experiencia profesional en los ámbitos de las tecnologías de la información, del marketing y de la gestión de empresas, siempre en contextos 100% digitales. Con amplio currículum en proyectos de innovación y nuevas tecnologías, así como en programas de transformación digital y también de transformación educativa.

Es una tecnoentusiasta, fan de las metodologías Ágiles y seguidora del movimiento maker. Orgullosa co-fundadora y dinamizadora de las comunidades de aprendizaje: Agile Barcelona, Software Crafters Barcelona y Vailets HackLab.

Actualmente, tiene el foco en transformación digital, estrategia digital, diseño de negocios digitales (e-commerce, nuevos canales y plataformas), proyectos big data, metaverso y web3.

Su frase favorita es: “Me encanta que los planes salgan bien”.

Fede Zuppa

Federico Zuppa

Bio

Federico desarrolla software desde que recibió el título de Licenciado en Computación, allá por el 2000. Desde 2006 trabaja activamente con metodologías ágiles. Participó en la organización de la 1ra Conferencia Ágil Latinoamericana, en el año 2008. Desde entonces, siempre estuvo involucrado con la comunidad, principalmente como expositor en varias conferencias Ágiles y Scrum Gatherings. En 10Pines, se desempeña como coach ágil, desarrollador y trainer. Dictó cursos en numerosas empresas como Cablevisión-Fibertel, JPMorgan, Supervielle, Citi, etc. Es autor del libro ‘Desarrollo de Software Ágil en 10Pines‘.

Flor Rossy

Flor Rossy

Bio

Flor comenzó sus estudios en Ingeniería en Computación en la Universidad de la República de Uruguay la misma semana en la que se enteró que estaba embarazada de su primer hijo.

Es Analista en Computación (título intermedio de dicha carrera) ya que decidió no continuar estudiando formalmente pues le requería una dedicación que – junto a su trabajo – hacía casi imposible maternar. Eligió estar más con sus hijos (en ese entonces el más pequeño tenía unos meses).

Le llevó años entender que esta no es una historia individual sino colectiva y sistémica. La historia de mujeres que dejan sus estudios y/o trabajos para maternar.

Durante más de 15 años Integró equipos de desarrollo de software ocupando diversos roles (programadora, analista, líder de equipo, scrum master, consultora).

Es parte del equipo de Kleer y como Agile Coach acompaña a equipos y organizaciones en el camino de lograr sus objetivos desde una perspectiva ágil.

Aporta también su granito de arena en Kubadili, en su misión de acompañar desde la agilidad a las organizaciones sociales de LATAM

Hoy trabaja por un mundo más diverso, equitativo e inclusivo y cree que la agilidad tiene mucho para aportar en esa transformación.

hiro

Hiroshi Hiromoto

Bio

Hiro nikkei es un apasionado por la agilidad, los viajes y la mezcla de lo oriental con lo occidental. Ayuda a organizaciones a diseñar ecosistemas más adaptables que generen alto valor a sus clientes y colaboradores.

María Thompson

María Thompson

Bio

María llegó a la comunidad Ágil en 2009 desde el teatro (es actriz y directora) y de las educaciones alternativas (organizó eventos regionales y proyectos). Trabajó en organizaciones complementando el foco más tradicional de la agilidad, con el deseo y el propósito de las personas, su sexualidad, los ciclos naturales y la sustentabilidad.

Fer Claverino

Fernando Claverino

Bio

Fernando (@ferclaverino) trabaja desarrollando software desde más de 20 años, principalmente como desarrollador pero también colaborando como scrum master, facilitador y trainer.

La pandemia le despertó las ganas por aprender mecánica, trabajar con herramientas manuales y ensuciarse para arreglar camionetas. Siempre lleva su kit de herramientas para prestar ayuda a quien necesite en cualquier camino. O pedir ayuda por radio 😉

Eterno aprendiz de magia, adiestramiento canino y todo lo que tenga que ver con recorrer la montaña a pie o en esquí.

Diego Sanchez Rivera 1

Diego Sanchez Rivera

Bio

Diego se dedica hace más de 20 años al diseño y puesta en práctica de dinámicas y formas de trabajo efectivas para equipos y organizaciones.

Comenzó como Desarrollador en los albores de la informática (1983), y se enamoró de la agilidad desde el 2005, acompañando desde entonces a organizaciones, equipos y personas a desarrollar e incorporar  nuevas y mejoresmaneras de trabajar y relacionarse.

Es Coach Profesional, Coach Ejecutivo, Mentor Coach, Analista de Sistemas, Diseñador de Metodologías, Facilitador de Conversaciones Grupales, Docente y Músico, suele combinar estas disciplinas para diseñar, entrenar, acompañar y potenciar dinámicas de trabajo colaborativas que combinen la efectividad, la capacidad y el entusiasmo de las personas.

Socio fundador de Lateral, colabora también con Kleer, Liqueed y Kubadili, desempeñándose como Agile Consultant tanto en el sector privado como el público, con foco en acompañar ejecutivos, líderes, equipos y coaches en agilidad a desarrollar y potenciar un mindset ágil y adaptativo.

Cami Gimenez

Camila Giménez

Bio

Camila facilitó su primer sesión de lego a los 9 años y no ha parado desde entonces.

Trabaja en la industria de tecnología desde hace más de 12 años, con su formación en Ingeniería de Software ha podido experimentar distintos focos y roles— desde desarrollo de aplicaciones en Java a hoy estar dedicada a la facilitación, consultoría y creación de programas de aprendizaje de agilidad.

Temas de personal interés para charlar incluyen: Estructuras liberadoras, Comunidades y Star Wars ❤️ .

Ricardo Navarro

Ricardo Navarro

Bio

Ricardo es Ingeniero de Sistemas e informática de la escuela colombiana de ingeniería Julio Garavito, Magister en Gerencia de Proyectos y Magister en Inteligencia de negocios, Scrum Master y facilitador en equipos ágiles, apoyando en la consecución de valor en iniciativas de datos y analítica.

Apasionado por el aprendizaje continuo, voluntario de corazón, apoyando en mejorar las interacciones en los equipos de trabajo y entregar valor a las organizaciones desde los insumos de iniciativas con datos y analítica.

Con más de 10 años de carrera profesional en distintas industrias, como líder y consultor de soluciones de Inteligencia de negocios, líder técnico y facilitador de equipos ágiles de desarrollo de productos de software, voluntario en facilitaciones de iniciativas en comunidades ágiles.

Rafael Sabbagh

Rafael Sabbagh

Bio

Rafael es cofundador de K21, donde ha estado trabajando con transformaciones ágiles de empresas que van desde startups hasta multinacionales desde mediados de los años 2000. Es un Certified Scrum Trainer (CST), un Accredited Kanban Trainer (AKT) y fue miembro del Board of Directors de la Scrum Alliance de 2015 a 2017. Rafael ha realizado formaciones y consultorías en más de 20 países y fue ponente en varios eventos alrededor del mundo. Habla inglés, español y portugués con fluidez, tiene una maestría en administración y es Ingeniero de Computación.

Rafael es cofundador de K21, donde ha estado trabajando con transformaciones ágiles de empresas que van desde startups hasta multinacionales desde mediados de los años 2000. Es un Certified Scrum Trainer (CST), un Accredited Kanban Trainer (AKT) y fue miembro del Board of Directors de la Scrum Alliance de 2015 a 2017. Rafael ha realizado formaciones y consultorías en más de 20 países y fue ponente en varios eventos alrededor del mundo. Habla inglés, español y portugués con fluidez, tiene una maestría en administración y es Ingeniero de Computación.

Fer Fayanas

Fernanda Fayanás

Bio

Fernanda esta feliz de ser mamá de Vera y Sofi. Apasionada en la vida, melómana y agilista fanática. Lleva 23 años trabajando en el ámbito del desarrollo de software, los últimos 8 en agilidad como agente de cambio, trainer, facilitadora gráfica, scrum master y agile coach.

Estudió psicología, sistemas de la información y letras, no se queda mucho tiempo en un lugar porque la vida es corta y la única forma de aprender es la experiencia y si puede ser variada mejor porque se aburre.

Escribe poesía desde hace 20 años, la poesía y la agilidad son las dos cosas que no abandonará nunca. Un poema no es algo que se ve, sino la luz que nos permite ver, por eso agilidad y poesía se parecen, agilidad es poder alcanzar una luz para que todo se vea más claro, es darles un espacio y una voz a las personas.

Claudia Salas 1

Claudia Salas

Bio

El propósito de Claudia es ayudar a las organizaciones y personas en el camino de transformarse, siendo más ágiles, humanas, libres y conscientes. Para vivir su propósito, actualmente es consultora, formadora, coach y facilitadora de cambio cultural, inteligencia colectiva y agilidad.  Apasionada de la gente, cultura, gestión del cambio, desarrollo organizacional, agile, psicología, sociología, aprendizaje y todo lo relacionado con el comportamiento humano, dentro y fuera de las organizaciones. A lo largo de su trayectoria profesional ha ayudado a organizaciones de diversos sectores e industrias en distintos países. En relación a su aprendizaje informal: sus mayores maestros son las demás personas, de quienes aprende todos los días.  Con respecto a su aprendizaje formal, es Licenciada en Relaciones Industriales (Universidad Católica Andrés Bello, Caracas- Venezuela), Master in Business Administration (EOI-Madrid, España), Coach Ontológico y certificada en Lean Change Management, Trainer Management 3.0, Trainer ICAgile-AgileHR, Agile Leadership, PROSCI y Scrum Master Certified.

Mariano Tugnarelli 1

Mariano Tugnarelli

Bio

Mariano es Ingeniero en informática de la Universidad de Buenos Aires con más de 17 años de experiencia trabajando como desarrollador, consultor y arquitecto en el diseño y la construcción de sistemas distribuidos heterogéneos sobre plataformas Java, C++ y Android. Docente auxiliar en la Facultad de Ingeniería de la UBA y en la Universidad de Tres de Febrero. SUN Certified Java Programmer, SUN Certified Enterprise Architect y Scrum Alliance Certified Scrum Master.

Vale Flores 1

Valeria Vásquez

Bio

Valeria (@Valexamp) es una persona DeTodito, le encanta aprender cosas nuevas que ella elige aprender, no se deja guiar por el “común” o lo que está de moda.

Vale es una persona alejada de las etiquetas , es más el cargo en su empresa actual es “No Title”.

Huye siempre de la monotonía y le encanta ayudar a otras personas, sus hobbies son conducir el auto y salir a comer con amigos.

Fred Madrigal 1

Fred Madrigal

Bio

Fred alienta a las personas a encontrar el coraje para vivir plenamente.

Además cree firmemente en organizaciones humanas y sostenibles que generan prosperidad para las personas que las integran y sus comunidades.

Ha impulsado la evolución de mis clientes hacia este tipo de organizaciones en más de 10 países de América, en Alemania, India y Malasia; en una amplia variedad de industrias como la aeronáutica, consultoría, banca, educación superior, farmacéutica y TI, entre otras. Para ello utiliza el coaching profesional enfocado a equipos ejecutivos, los pensamientos Lean y Agile y una variedad de recursos como Design Thinking, LEGO® SERIOUSPLAY®, Estructuras Liberadoras, Pensamiento Visual con Bikablo®, Lean Change Management, Management 3.0, PNL, Gamificación, y Training from the Back of the Room!.

Nacho Bassino

Nacho Bassino

Bio

Nacho lidera equipos de producto desde hace más de 10 años en diferentes compañías e industrias, actualmente cómo Director de Producto en XING, la red social profesional #1 en Alemania. Previo a XING, Nacho tuvo otras posiciones de liderazgo cómo CPO en Bestday, Head de Desarrollo de Producto en Almundo y Director de Producto en Despegar.

Adicionalmente, le apasiona compartir experiencias y ayudar a la comunidad de desarrollo de producto. Organizó Product Tank en Buenos Aires y Cancún, da clases de Product Management en distintas instituciones, y más recientemente escribió Product Direction, un libro que trata sobre cómo crear de forma práctica estrategias de producto y alinear su ejecución a través de roadmaps estratégicos y OKRs.

Agilar

Alberto Gómez

Bio

Alberto es un Agile Coach en Agilar y un Accredited Kanban Trainer. Siendo ingeniero informático y posgraduado en metodologías ágiles (2011, La Salle Barcelona), ayuda a las organizaciones a conseguir sus objetivos empresariales apoyándose en las metodologías ágiles como motor de cambio.

Sus 10 primeros años de carrera profesional los realizó como desarrollador en diferentes empresas del sector. Sobre el año 2010 descubrió las metodologías ágiles y, a partir de ahí, se dedicó enteramente a poner en práctica dichas metodologías asistiendo a diferentes tipos de empresas en su camino en la agilidad.

Alberto tiene una amplia experiencia trabajando en equipos de desarrollo de producto como equipos de servicios. En los últimos años se ha dedicado a ayudar a las empresas a definir y perfeccionar sus servicios con un enfoque de mejora 360 grados (cliente, empleados y organización).

Gonzalo Cufre

Gonzalo Cufré

Bio

Gonzalo recorre el camino de la Agilidad hace más de 10 años. Comenzó viviendo la agilidad desde el rol de desarrollador, y fue experimentando y aprendiendo desde distintos roles. Durante los últimos años ha sido referente de la transformaciones en grandes compañías, acompañandolas desde los primeros pasos, para generar los cimientos de una transformación real y profunda.

Como Agile Coach se enfoca en el proceso de transformación de las personas, con una perspectiva sistémica, para lograr impactar en el cambio cultural y estructural que está por detrás de toda transformación.

Trabaja con la fuerte convicción de que crear espacios colaborativos y psicológicamente seguros es clave para alcanzar el éxito, fomentar la motivación y el compromiso en las personas que conforman un equipo.

foto david

David López

Bio

David es padre y amante de los animales, los caballos le acompañan en la facilitación de sesiones de coaching. Profesionalmente más de 20 años disfrutando del Talento Humano y Acompañando procesos de cambio.

Es un convencido Humanista y solo entiende la Transformación desde las personas. Su propósito profesional es acompañar el cambio de las organizaciones como herramienta de creación de una mejor sociedad.

En los últimos años ha tenido la oportunidad de co-crear múltiples espacios de aprendizaje en la comunidad de Recursos Humanos y en el desarrollo de nuevos modelos organizativos comerciales ágiles. Deseando compartir los aprendizajes en Business Agility de los últimos años en diferentes sectores (Financiero, Farma, Sector Público, Tecnológico).

Y para no aburrirse formó parte de escuelas de negocio y de alguna que otra aceleradora.

raquel

Raquel Lainde

Bio

Raquel es “agilista outsider”. Lleva más de 20 años vinculada al sector digital, como consultora y empresaria.

Mejora la rentabilidad/productividad de las organizaciones a través de la optimización de sus procesos, incidiendo en aquellos que condicionan la equidad e inclusión de la cultura corporativa.

Trabaja sobre todo con compañías IT y comunidades organizadoras de eventos profesionales porque sabe que el futuro será un lugar mejor si la fuerza de trabajo que lo está configurando refleja la diversidad de nuestra sociedad.

Diego Rojas

Diego Rojas

Bio

Diego  (@drobur) es una persona introvertida y familiar. Papá de dos encantadoras niñas y apasionado del deporte. Fundó Thinking With You junto a su compañero Israel Alcazar. Thinking es una pequeña consultora de cambio organizacional con un enfoque distinto en el mundo empresarial, un espacio de desarrollo e innovación centrado en el cambio y las personas. Allí, con un perfil atípico y poco usual, Diego acompaña a las organizaciones en su camino de transformación, ayudando a hacer realidad los cambios buscados, sobre todo a nivel de diseño organizacional y búsqueda de nuevas formas de trabajo, organización, autogestión y estructura. Capaz de generar claridad y reflexión en entornos complejos, une estrategia y operativa trabajando con personas, equipos y comités de dirección.

A nivel de estudios es Ingeniero Informático, con un máster en ingeniería del software y una especialización universitaria en Terapia y Consultoría Sistémica. Está certificado por AECOP como Coach Ejecutivo además de ser consultor certificado en The Leadership Circle, roles Belbin, DISC , FIRO-B, MBTI (Step I&II) y estar formado en Comunicación no Violenta (CNV), Developmental Behavioural Modelling (DBM), resolución de conflictos, Sociocracia 3.0 y Art of Hosting.

Fifi

FIFÍ REAL

Bio

FIFÍ REAL (ARG/PY) es Artivista Queer & Scrum Master. Además brinda capacitaciones, mentoría y asesoramiento en temáticas de género para la inclusión de la diversidad en espacios laborales y artísticos. Founder de  Fifí Tango  y  maricoteca.org

Esther Estevez

Esther Estévez

Bio

Esther es madre, agente del cambio y coach. Acompaña a organizaciones, equipos, familias y personas a navegar en la incertidumbre.

Su propósito es mejorar el mundo para su familia y las demás familias. Actualmente ha iniciado un proyecto donde acompaña a madres, familias y profesionales a adaptarse y ser más resilientes con ayuda de técnicas y aprendizajes del mundo ágil y del coaching.

Es autora del blog Mamá… ¿qué es Scrum? donde comparte y aprende a partes iguales.

Miguel Viera

Miguel Viera

Bio

Miguel viene desarrollando software desde hace casi 10 años de forma profesional. Miguel siempre ha defendido el uso de metodologías ágiles y la concepción de software mantenible e iterable en los equipos con los que ha colaborado. El diseño de software y la cultura DevOps son su gran pasión, haciendo énfasis en Domain Driven Design, como conjunto de principios y prácticas que más acercan las soluciones de los equipos de desarrollo a las necesidades del negocio.

Miguel es socio fundador de Codesai, organizador de SoCraTes Canaries y de la comunidad DDD Hispano y participa asiduamente en el podcast The Big Branch Theory.

Claudia Toscano

Claudia Toscano Vargas

Bio

Claudia, mujer, madre, esposa y agente de cambio. Practica la profesión de Agilidad hace ocho años, es ingeniera de sistemas de profesión base, especialista en gerencia de proyectos y desarrollo de software. Encontró en la Agilidad un ejercicio profesional conectado a su propósito personal. Disfruta enseñando y crear dinámicas de trabajo colaborativas y eficientes en las organizaciones. Constantemente busca nuevas formaciones en Agilidad asociadas a Agile Coaching, Agilidad Organizacional, Cultura ágil y Scrum, consciente de la gran responsabilidad  que eligió asumir. Ha tomado 15 talleres a la fecha, ha asistido a 6 ediciones del Agiles Latinoamérica, y es parte del grupo de organizadores de AgilesLatam2022. Hoy se desempeñó como Líder del CoE de Agilidad e Innovación de Epm y mentora de Agile Coaches en Alaimo Labs.

Vanina Seffino

Vanina Seffino

Bio

Vanina es Enterprise Agile Coach, Facilitadora y Trainer, especializada en procesos de cambio cultural y desarrollo de negocios.

Su foco está puesto en impulsar la evolución de las personas para que se descubran como protagonistas del cambio, trabajando como consultora organizacional, brindando capacitaciones sobre Agilidad Personal y espacios de coaching ejecutivo.

Formada en administración y marketing, coaching ontológico y corporal, metodologías ágiles, lean y design thinking.

Con experiencia en organizaciones de diferentes rubros y certificaciones como Enterprise Agility Accredited® del EAI, Professional Certified Coach® (PCC) de la ICF, Certified Scrum Master® (CSM), Certified Product Owner® (CSPO) y Certified Agile Leadership® (CAL) de la Scrum Alliance.

Vanina es socia fundadora del Enterprise Agility Institute®

Alexandra Oporto

Alexandra Oporto

Bio

Alexandra es Lic. Psicología de la Universidad Católica de Santa María. Certified Global Bikablo® Trainer (Alemania). Psicoterapeuta Psicoanalítica del Instituto Inter-Cambio. Scrum Master (Scrum Alliance). Trainer de Certificación Management 3.0. ICAgile Certified Professional – Agile Team Facilitator (ICP – ATF). Kanban Essentials Professional Certificate (Certiprof). MBA de la Universidad de Tarapacá (Chile). Especialista en Gestión del TalentoHumano (Universidad de Antofagasta – Chile) y Psicopedagogía (Universidad Católica San Pablo). Estudios de Diseño Gráfico.

Ha sido Jefe de Gestión Humana de Fenix Power Perú (energía) y ha desempeñado diversos cargos en el área de Gestión Humana en empresas de energía, minería e ingeniería. Actualmente, CEO, Co-Founder & Visual Agile Facilitator de NaveLAB (www.navelab.pe). Además, Agile trainer y facilitadora en Kubadili (www.kubadili.org) y Visual Designer en Drawify (www.drawify.com)

Fan del Diseño, Tecnología y Psicoanálisis.

Foto Fabiola Martin

Fabiola Martín

Bio

Fabiola cree firmemente en el potencial de las personas como motor fundamental de las organizaciones. Acompaña en procesos de desarrollo y transformación a personas, equipos y organizaciones, desde el ámbito de sus softskills hasta la capacitación en un sentido más estratégico y operativo.

Actualmente forma parte del área de Talento y Transformación de NTTDATA  y es miembro de su Centro de Excelencia ágil, como Agile Coach.

Especialista en Coaching Ejecutivo y coaching de equipos e instructora de Agile People en los ámbitos de Agile HR y Agile Leadership.

 Le apasiona el liderazgo, el crecimiento personal y la gestión del cambio.

Su lema: ni miedo, ni pereza, ni vergüenza.

Deiby Ordoñez

Deiby Ordoñez

Bio

Deiby es Ingeniero de Sistemas, consultor especializado en agilidad organizacional desde una perspectiva integral.

Vinculado a la comunidad ágil desde hace 10 años, ha colaborado activamente en el proceso de transformación basado en agilidad de grandes organizaciones en diversas industrias (academia e investigación, desarrollo de software, consultoría, aeronáutico, banca, telecomunicaciones, retail, producción agrícola, seguros), en ámbitos estratégicos (estrategia, estructuras, liderazgo) y tácticos (marcos, prácticas, procesos, herramientas).

Parte de la necesidad de una evolución orgánica y sostenible de las organizaciones.

Actualmente es Agile Coach & Facilitador en Inspirit, liderando procesos de transformación ágil en sus clientes y participando en procesos formativos. Instructor Autorizado de ICAgile.

Miriam Godinez

Miriam Godinez

Bio

Miriam tiene más de 18 años de experiencia en desarrollo y pruebas de software. Le apasiona formar equipos de alto rendimiento de diversas disciplinas y distribuidos por todo el mundo. Está casada con su mejor amigo y es una orgullosa madre de un niño, lo que más le gusta es pasar tiempo con su esposo y su hijo. Ella es adicta a los pasatiempos, ¡el objetivo es seguir aprendiendo cosas nuevas todo el tiempo! Le encanta viajar y leer. Le gusta hablar en público y lo usa como un mecanismo para inspirar a otros.

Agenda

Platinum Sponsors

Ver más

Métodos de vanguardia para crear productos que te vuelen la cabeza, colaborar ágilmente y liderar creativamente empujando los límites de lo establecido y de lo conocido hasta ahora.

alaimolabs.com

Ver más

Prepare for the unpredictable.

ThoughtWorks

Ver más

Create Your Way Forward.

Globant

Ver más

Fundado en 1905, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. es uno de los principales bancos privados del sistema financiero argentino.

Banco Galicia

Ver más

Inicia tu propio camino hacia la Agilidad Empresarial.

Seas ejecutivo, agente de cambio o miembro de un equipo podés sumarte a esta misión y crear valor real en tu organización.

Enterprise Agility Institute

Ver más

Create Your Way Forward.

Globant

Gold Sponsors

Ver más

Inicia tu propio camino hacia la Agilidad Empresarial.

Seas ejecutivo, agente de cambio o miembro de un equipo podés sumarte a esta misión y crear valor real en tu organización.

Enterprise Agility Institute

Ver más

CertiProf está comprometido en la creación de oportunidades para el crecimiento y la expansión de cada uno de nuestros candidatos, socios y colaboradores quienes mantienen un aprendizaje continuo en todo el mundo.

CertiProf

Ver más

Descripción corta: Consultora de Agilidad Organizacional. Acompañamos a organizaciones en su evolución organizacional para aumentar su capacidad de adaptarse y tener éxito en un entorno complejo y cambiante.

Ment

d-vops
Ver más

Mediante innovación y cambios en la cultura, la estructura y las prácticas de la organización y sus equipos logramos cambios extraordinarios en la capacidad de crear y entregar valor.  Activamos organizaciones anti-frágiles.

dvops

Ver más

No solo escribimos código. Creamos tus ideas.

10pines.com

Ver más

Somos apasionados de la agilidad y de Scrum

Scrum es un conjunto de principios y prácticas simples pero increíblemente poderosas que permite equipos multifuncionales para entregar productos y brindar servicios en ciclos cortos, lo que permite una retroalimentación, mejora continua y rápida adaptación al cambio. Esto promueve una mayor productividad, compromiso y satisfacción de los empleados.

ScrumAlliance.org

Silver Sponsors

Ver más

Evolución empresarial impulsada por True Agile.

Knowledge21

Ver más

Organización de Agile Coaching, Training y Transformación Organizacional, que desde 2009 acompaña a organizaciones y equipos para obtener mejores resultados

Kleer.la

Ver más

Ayudamos a las empresas a facilitar la evolución de sus organizaciones

inspiritlatam.com

Ver más

Ayudamos a los equipos a impulsar, promover y liderar la transformación digital de sus organizaciones a través de servicios que empoderen a sus profesionales.

Netmind

Ver más

Expertos en transformación hacia la agilidad de negocios a través de consultoría, coaching, mentoring y entrenamientos.

Agilisters

Ver más

Somos una compañía con más de 25 años en el mercado de seguros. Número 1 en Hogar y estamos entre los primeros en Vida y Robos.

Galicia Seguros

Bronze Sponsors

Chamonix 1
Ver más

Somos el referente en el mercado peruano en formación en Agile y Scrum. Desde el 2014 ofrecemos los mejores cursos certificados reconocidos a nivel mundial.

Chamonix.la

Ver más

TAURUS GALAXY es una Consultora con alcance sudamericano especializada en Transformación Organizacional junto a filosofías y frameworks HCD, LEAN & AGILE y en otros sistemas de gestión basados en normas internacionales, y que entrega servicios asociados a la consultoría, agile coaching, agile mentoring, certificaciones internacionales, capacitaciones y auditorías en las materias señaladas.

Taurus Galaxy

Ver más

Certificaciones y talleres oficiales con validez internacional. Los mejores talleres Ágiles ahora online.

Scrum.mx

Ver más

Las organizaciones se están transformando para cautivar a sus clientes, optimizar sus procesos, mejorar sus productos y empoderar a sus trabajadores. Se parte de los que saben como hacerlo.

Klevehttps://kleverteam.cl/rteam.cl

Ver más

Acompañamos organizaciones en su proceso de transformación. Conectamos la estrategia con la operativa de las organizaciones para que puedan conseguir mejores resultados.

ThinkingWithYou.com

Ver más

Queremos acompañar a nuestros clientes a recorrer el camino de la transformación digital, mediante la adopción de un pensamiento ágil, para lograr que las personas alcancen su máximo potencial, construyendo juntos un ambiente de trabajo colaborativo y motivador.

Agile Mindset Latam

Ver más

ATI Consultores es una empresa consultora líder en el Ecuador, con alcance latinoamericano, especializada en la Transformación Organizacional Lean-Agile. Nuestro propósito es acompañar, guiar y aconsejar a las personas en su proceso de crecimiento organizacional, formando agentes de cambio mediante la implementación de prácticas Lean-Agile acompañado de un servicio continuo de Agile Coaching, Agile Mentoring, Agile Consulting y entrenamiento certificado internacionalmente.

ATI Consultores

Ver más

Diseñamos, implementamos y acompañamos procesos de transformación ágil generando los cambios necesarios de modelo organizacional, equipos y personas.

Lateral

Ver más

We make IT possible. Somos una software factory con base en Buenos Aires, generamos soluciones tecnológicas para impactar positivamente en la vida de las personas.

W3

Ver más

Somos una organización horizontal integrada por equipos multidisciplinarios y auto organizados.

Grupoesfera.com

Ver más

Diseñamos, implementamos y acompañamos procesos de transformación ágil generando los cambios necesarios de modelo organizacional, equipos y personas.

Lateral

Ver más

We make IT possible. Somos una software factory con base en Buenos Aires, generamos soluciones tecnológicas para impactar positivamente en la vida de las personas.

W3

Media sponsors

Ver más

Hormigas Agilistas es una tertulia quincenal en la que revisamos diferentes aspectos del Agilismo.

Hormigas Agilistas

Ver más

No solo escribimos código. Creamos tus ideas.

10pines.com

Ver más

Educando líderes transformadores.

CertJoin

Ver más

Consultora especializada en cultura digital, metodologías ágiles y comunicación cross.

thewisework.com

Ver más

¡ Haz Despegar tu Carrera !

Owl Master

Ver más

Hub de colaboración de contenidos, eventos y servicios diseñados para apoyar a los practicantes y entusiastas del Agile Business Ownership en su jornada.

The Agile Business Owner Academy

Ver más

Hub de colaboración de contenidos, eventos y servicios diseñados para apoyar a los practicantes y entusiastas del Agile Business Ownership en su jornada.

The Agile Business Owner Academy

Ver más

Consultoría, certificaciones y coaching para impulsar el desarrollo y transformación en empresas de Latinoamérica, a través de Agilidad, Gestión del Cambio, Cultura, Comunicaciones y Liderazgo.

decides.cl

Ver más

TAURUS GALAXY es una Consultora con alcance sudamericano especializada en Transformación Organizacional junto a filosofías y frameworks HCD, LEAN & AGILE y en otros sistemas de gestión basados en normas internacionales, y que entrega servicios asociados a la consultoría, agile coaching, agile mentoring, certificaciones internacionales, capacitaciones y auditorías en las materias señaladas.

Taurus Galaxy

ati-300x150
Ver más

ATI Consultores es una empresa consultora líder en el Ecuador, con alcance latinoamericano, especializada en la Transformación Organizacional Lean-Agile. Nuestro propósito es acompañar, guiar y aconsejar a las personas en su proceso de crecimiento organizacional, formando agentes de cambio mediante la implementación de prácticas Lean-Agile acompañado de un servicio continuo de Agile Coaching, Agile Mentoring, Agile Consulting y entrenamiento certificado internacionalmente.

ATI Consultores

Ver más

233 Grados de TI es una empresa con un propósito: ayudar a las organizaciones a que trabajen mejor, en tiempo, en productividad, con calidad y felicidad.

233gradosdeti.com

Ver más

Somos un equipo joven de desarrolladores, con el reto de encontrar la mejor solución para cada proyecto, dándole vuelta y media, 540º

540deg.com

¿Interesado en apoyar el evento como Sponsor? Escríbenos