Agile en Español - 1ra Iteración

27 y 28 de mayo 2021

Acompáñanos en nuestra conferencia Ágil totalmente en nuestro idioma

36 oradores internacionales presentando sus ideas y experiencias 

Las charlas tocarán cuatro temas principales: Artesanía de Software, Producto, Equipos y Empresas 

Fecha: 27-28 de mayo de 2021

Horas: Bloque de la mañana de 11am-2pm GMT-4, Bloque de la tarde de 5pm-8pm GMT-4

Formato: 36 charlas de 50 minutos

Precios:

$us 10 super Early Bird hasta el 31 de marzo

$us 15 Early Bird hasta el 30 de abril

$us 20 Precio Regular hasta el 26 de mayo

Compra una  membresía del Agile Alliance por $us 50 y recibe el registro a la conferencia como bono

Registro gratuito para miembros activos del Agile Alliance

Hashtag de la conferencia: #AgileEnEspañol1raIteración

Lista de oradores

hernan-wilkinson

Hernan Wilkinson

Bio

Hernan Wilkinson (@HernanWilkinson) es un desarrollador de software graduado de la Universidad de Buenos Aires donde hoy en día es profesor. Junto con otros tres socios fundó 10Pines, una empresa de jerarquía plana y con pasión por el software bien diseñando. Hernan es también uno de los fundadores de la Fundación Argentina de Smalltalk que es una organización sin fines de lucro que busca ayudar a la adopción y expansion del uso del lenguaje de programación Smalltalk.

ingrid-astiz

Ingrid Astiz

Bio

Ingrid Astiz (@IngridAstiz) estuvo desde edad muy temprana involucrada en el desarrollo de software desde la empresa que su madre había creado.

Ingrid estudió Filosofía de la prestigiosa Universidad de Buenos Aires y a través de los años ha acumulado mucha experiencia ayudando a las empresas a abrazar la Agilidad desde una perspectiva humanística. Ingrid se mudó a Barcelona hace un par de años y eso también contribuyó a enriquecer sus experiencias al trabajar en un país con una cultura similar pero a la vez distinta.

carlos-iglesias-300x300-1-250x250

Carlos Iglesias

Bio

Carlos Iglesias (@CarlosTheSailor) es un emprendedor que fundó Runroom, una compañía de consultoría que opera hace mas de 15 años en su natal Barcelona. Además de ser el gerente de su propia empresa Carlos es un profesor universitario y un integrante muy activo de la comunidad Ágil española.

Israel Alcazar 3

Israel Alcazar

Bio

Israel Alcazar (@ialcazar) es socio co-fundador de Thinking With You donde trabaja y se divierte como consultor organizacional ayudando a organizaciones y equipos en la transformación hacia nuevas formas de trabajo, management y liderazgo que les permita aportar el mayor valor a sus clientes así como una adaptación rápida a los nuevos contextos de cambio e incertidumbre.

Ingeniero de estudios siempre ha sentido fuerte atracción por una parte humanista interesándose por la psicología, filosofía y la gestión del cambio. Por ello se considera un Ingeniero Humanista.

En su faceta docente colabora como profesor en diferentes escuelas de negocio como experto en diseño organizacional, agilidad organizacional, coaching y nuevos estilos de liderazgo y management.

Lina Prato

Lina Prato

Bio

Lina Prato (@LinaPrato) practica la agilidad hace siete años siendo Scrum Master de equipos que desarrollan software.

Es parte de Grupo Esfera desde el 2018 con la intención de aprender XP y llevarlo a otros equipos.

Además, pertenece a Kubadili con la intención de extender la agilidad por fuera de la industria software.

Estudió Ciencias Políticas. Aprende constantemente sobre agilidad, coaching, mentoring y facilitación.

Le entusiasma construir espacios comunitarios de aprendizaje y cree que los buenos equipos, logran simplificar lo complejo.

Thomas Wallet

Thomas Wallet

Bio

Thomas Wallet (@WalletThomas) ayuda a los trabajadores a limpiar su ecosistema al enderezar y afinar sus actividades esenciales, eliminar el desperdicio de trabajo acumulado y reconstruir equipos significativos. Encuentra valor en: >Empirismo con Retrospección > Autoorganización con colaboración > Transparencia con honestidad y respeto > Excelencia con pragmatismo > Visiones inspiradoras con Baby Steps.

foto_nicolas_paez

Nico Paez

Bio

Nicolás Paez (@inicopaez) es Ingeniero en Informática de la Universidad de Buenos Aires. Tiene más de 18 años de experiencia trabajando en la industria de software. Reparte su tiempo entre la industria y la academia realizando tareas de desarrollo, docencia e investigación. Es profesor en UBA y UNTreF. Ha realizado una especialización en Tecnología Informática Aplicada a la Educación y ha publicado varios artículos y libros en el área de Ingeniería de Software.

Claudia Badell

Claudia Badell

Bio

Claudia Badell (@claubs_uy) entusiasta, proactiva y versátil. Claudia es Ingeniera en Computación con más de 15 años de experiencia en pruebas de software. Actualmente se desempeña como Consultora de Testing de Software en Jigso Labs e Instructora y Traductora al Castellano del curso Agile Testing for the Whole Team creado por Janet Gregory y Lisa Crispin. Disfruta evangelizar y compartir su conocimiento en su ambiente de trabajo y en la comunidad. Co-organiza TestingUy, una de las conferencias de testing más importantes en América Latina y ha sido expositora en varias conferencias internacionales. Claudia trabajó en Infragistics durante 10 años donde tuvo distintos roles (Product Development Team Lead, Quality Engineer Team Lead y Senior Quality Engineer), siempre formando parte de un equipo interdisciplinario y evangelizando un mindset de testing a nivel de equipo. Antes, trabajó en la definición e implementación de procesos de testing en varios equipos y en capacitación sobre automatización de pruebas funcionales. Fue docente en cursos de programación y testing de software del Instituto de Computación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República por casi 7 años.

Adrian Perreau

Adrián Perreau

Bio

Adrián Perreau (@eidrien) es un apasionado de la gestión empresarial moderna. Es el fundador de Partnos, una consultora cuya misión es Cultivar Organizaciones Saludables. También fue el CIO de Voxel Group, empresa seleccionada como Great Place to Work 2 años seguidos en España y Engineering Program Manager de Criteo (empresa de mayor crecimiento en Europa en el 2012). Adrián es doctor en Inteligencia Artificial, cursó el programa para directivos de IESE (Top5 del mundo según Financial Times), ponente habitual en conferencias internacionales, facilitador experimentado en Open Space Technology, Certified Scrum Trainer de la Scrum Alliance y profesor de Master en La Salle y ESADE (Top30 MBA del mundo según Financial Times).

Paulo Caroli

Paulo Caroli

Bio

Paulo Caroli (@paulocaroli) es el autor del libro más vendido Lean Inception: how to align people and build the right product. Su contribución más reciente es FunRetrospectives, que reúne numerosas técnicas para realizar retrospectivas efectivas. Como consultor principal de ThoughtWorks, ayudó a transformar docenas de organizaciones en todo el mundo.

Vanessa Amaya

Vanessa Amaya

Bio

Vanessa Amaya Uribe (@vanessa_amaya) es Business Analyst & Agile Trainer en Scrum México. Representante del nodo México de la Comunidad Internacional Agile Women. Participante y Mentora en la Comunidad Coderos. Docente en el Diplomado de Ingeniería de Software Ágil en la Universidad Nacional Autónoma de México.

David Canteros

David Canteros

Bio

David Canteros (@canterosdavid) es Coach, Facilitador y Entrenador Organizacional especializado en temas de mejora continua, adaptabilidad y cambio cultural. Ingeniero en Sistemas de Información y Master en Coaching y Cambio Organizacional.

Con más de 12 años de experiencia en Scrum, Lean y Kanban, David ha estado involucrado en diversas organizaciones multinacionales (LATAM, Europa y Asia)

A través de estas experiencias de transformación, David ha obtenido las siguientes Certificaciones: Certified Team Coach®, Certified Enterprise Coach® y Certified Agile Leadership Educator® de la Scrum Alliance y Professional Certified Coach® de la International Coach Federation (ICF).

David es socio fundador del Enterprise Agility Institute®.

carlos-ble

Carlos Blé

Bio

Carlos Blé (@leanfulness_es) es el director de Lean Mind, una empresa canaria cuyo equipo de desarrolladores trabaja para que otras empresas tecnológicas desarrollen software de calidad a tiempo.

Escribió su primera linea de código a los 6 años, copiándola de un libro de BASIC que tenía su padre a su Intel 8086. Usuario de AMIGA y miembro de la comunidad en la niñez y adoslescencia. Entusiasta del software libre desde que descubrió GNU/Linux en 1999. Oficialmente empezó en el mundo laboral como programador en 2002.

Ha sido consultor, mentor y desarrollador independiente desde 2009, ayudando a equipos y organizaciones en toda España y varios países de Europa.

Practica XP (eXtreme Programming) desde 2008. Autor del primer libro sobre TDD en Castellano, lanzado en 2010.

Ponente con más de cien charlas a lo largo de su carrera.

Backend developer usando sobre todo JavaScript, C#, Java y Python.

Cristina del Canto

Cristina del Canto

Bio

Cristina del Canto (@crisdelcanto) es B2B Head of Product en Lifull Connect. Presente en 64 países, Lifull Connect alberga la red de agregadores inmobiliarios más importante a nivel mundial, como Trovit o Mitula, así como portales inmobiliarios de América Latina y Sudeste Asiático.

En los equipos con los que trabaja, Cristina aplica metodologías ágiles en todo el ciclo de desarrollo de producto con el objetivo de maximizar la entrega de valor a los clientes de la compañía.

Estudió Publicidad y Relaciones Públicas, tiene un master en Marketing Digital por ESIC, y ha trabajado como QA y Product Manager.

Alan Cyment

Alan Cyment

Bio

Alan Cyment (@acyment), egresado de la carrera de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, es un profesional con 20 años de experiencia en las más diversas actividades que componen los distintos aspectos del desarrollo de productos de impronta digital. Organizador del primer curso abierto de certificación de Scrum en toda América Latina en Agosto de 2006, fue el primer Certified Scrum Trainer de habla hispana en el mundo y es actualmente un referente a nivel internacional en capacitación en agilidad utilizando métodos interactivos.

erich-buhler

Erich Bühler

Bio

Erich R. Bühler (@erichbuhler) es el presidente de la Universidad de la Agilidad Empresarial (EnterpriseAgility.University), una organización mundial que apoya la investigación y consultores que trabajan para las empresas post-agiles. También es un consultor apasionado por el cambio organizativo. Erich ha ayudado a organizaciones líderes de todo el mundo a impulsar la agilidad. Es el autor del libro más vendido sobre agilidad empresarial, Lidera el Cambio Exponencial 1era y 2da ed., y creador de muchos de los marcos ampliamente utilizados en la agilidad empresarial. También es el autor de The Organizational Pill, un recurso gratuito para consultores de cambio que intentan aprender nuevas habilidades.

Juliana Betancur

Juliana Betancur

Bio

Juliana Betancur (@julibetancur) es Ingeniera de Sistemas y Especialista en Desarrollo de Software de la Universidad EAFIT de Medellín y socia de Kleer Colombia.

Como consultora, agile coach, trainer y facilitadora gráfica acompaña a personas, equipos y organizaciones en su camino para descubrir mejores formas de trabajar en entornos complejos, con el objetivo de desarrollar productos y servicios innovadores centrados en el cliente.

En su blog https://julibetancur.blog/ comparte su mirada desde el visual thinking.

Disfruta de compartir en comunidad y su trabajo mientras lo equilibra con su mayor nuevo aprendizaje del último año: ser mamá de Celeste.

Victor Garcia

Victor García

Bio

Victor García (@idvicman) trabaja como Design & UX Discipline Manager, Asesor Design Thinking y Agile Practitioner en BBVA México.

Victor ha participado en proyectos vinculados a Interacción Humano-Computadora, Usabilidad, Diseño de Interacción y Experiencia de Usuario en el ámbito académico, gobierno e industria desde 2007. Ha colaborado para marcas como Nissan, Infiniti, Grupo Fórmula, Bachoco, Volaris, GNP Seguros, American Tower, AT&T, Telmex, entre otras.

Ha sido conferencista e instructor en foros como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Escuela de Diseño del INBA, Universidad Iberoamericana, Tecnológico de Monterrey, Universidad de Colima, Universidad de las Américas (UDLAP), entre otros.

Ha participado como mentor en temas de UX en distintas ediciones de Startup Weekend, Campus Party, Google Developer Launchpad y en el Hackaton BBVA Bancomer.

Forma parte del equipo organizador de UX Nights, una comunidad de entusiastas y profesionales de UX en la Ciudad de México. Es parte también de Ágiles México, una comunidad que promueve la agilidad entre las organizaciones.

Vicenc Garcia

Vicenç García

Bio

Vicenç García (@vgaltes ) es el VP de Ingeniería en Voxel. Con más de 15 años de experiencia en el sector, vive desde hace siete años en Londres, donde ha trabajado para empresas como Valtech, ThoughtWorks y Navico. Entró a trabajar en Voxel como technical coach ahora hace dos años, y desde hace uno es VP de Ingeniería, centrado en el crecimiento personal y profesional de las personas integrantes del departamento de ingeniería, y en la evolución tecnológica de la empresa.

vanessa-cillo-200x200

Vanesa Cillo

Bio

Vanesa Cillo (@_vpower) trabaja para ayudar a las empresas a ser más ágiles, humanas, medibles y efectivas en proyectos de gran escala. Trabaja involucrándose, haciendo, escuchando, pensando, adaptando el conocimiento y aplicando la experiencia para generar resultados exitosos a medida. Cree en mejorar haciendo.

Ricardo Colusso

Ricardo Colusso

Bio

Ricardo Colusso (@rcolusso) es especialista en Agile Product Management, y trabaja en Transformaciones Digitales junto a empresas que necesitan ser más efectivas, innovadoras y ágiles.

Desde 1996 ayuda a ejecutivos y equipos de trabajo durante todo el ciclo de vida de sus productos digitales y formó parte del grupo fundador de la comunidad Ágil Latinoamericana en 2007.

Marc Oliveras

Marc Oliveras

Bio

Marc Oliveras (@moxiol) es Ingeniero Informático y actualmente HEAD en Bumble (Badoo) Barcelona, liderando la creación de un nuevo Hub de ingeniería del grupo y del desarrollo de su cultura y modelo operativo con foco en la escalabilidad e innovación de producto.

Durante los anteriores 3 años fue CTO en Tiendeo, creando y escalando equipo y stack basándose en metodologías Lean & Agile y una aproximación sistémica, siendo responsable de la implantación de OKR en toda la compañía.

Previamente ejerció como director de operaciones en VASS, primero en Barcelona para luego liderar la expansión internacional del modelo en latinoamérica.

A lo largo de sus casi 25 años de carrera fundó su propia compañía de software y sigue asesorando a varias compañías en el uso de estos modelos así como disfrutando siendo docente en diferentes universidades y academias.

Ana Asuero

Ana Asuero

Bio

Ana Asuero (@aasuero) tiene dos títulos en periodismo y sociología. También tiene una maestría en UX y diseño de productos digitales. Comenzó a trabajar para startups SaaS B2B en 2011. Desde entonces, Ana ha liderado equipos de marketing y productos para diferentes proyectos en las industrias de ticketing y fintech. Actualmente, Ana se dedica a Bdeo como CPO, donde enfrenta el desafío de impulsar la hoja de ruta del producto desde el diseño hasta la implementación.

Martin Alaimo

Martin Alaimo

Bio

Martin Alaimo (@martinalaimo) es un Consultor dedicado a la Agilidad de Negocio y Creación de Productos Digitales.

Por más de 15 años ha acompañado a empresas y profesionales en su camino de transformación hacia la Agilidad para la creación de productos digitales.

Es uno de los pocos expertos que reúne las certificaciones más altas de la industria en Prácticas Ágiles y Coaching Profesional. Desde 2009 ha tenido la fortuna de entrenar a más de 6.000 profesionales en América Latina y de publicar 5 libros acerca de los beneficios de la Agilidad, Scrum y el Coaching en la innovación digital.

Desde comienzos de 2020 también ayuda a emprendedores del conocimiento con la creación de sus propias empresas de servicios mediante el concepto de Personal Business Agility.

javier-garzas-200x200

Javier Garzás

Bio

Javier Garzás (@jgarzas) tiene un Postdoctorado, estancia de investigación, en la Universidad Carnegie Mellon (Pittsburgh, EE.UU), Doctor (Ph.D.) en Informática (cum laude por unanimidad) y es Ingeniero Superior en Informática (premio extraordinario) por la UCLM.

Ágil Coach, experto en gestión Ágil y equipos Ágiles, cuyo primer proyecto ágil fue en 2001. Hasta la fecha he ayudado ya a más de 80 empresas.

Actualmente, se dedica a ayudar a las empresas, a que hagan mejor software (en tiempo, con productividad, con calidad, y felicidad). Colabora activamente con la empresa y comunidad 233 Grados de TI y, además, es profesor universitario.

Ha sido programador, jefe de proyecto, consultor, director de informática, diseñador, ha pasado por casi todas las dedicaciones del desarrollo software.

Ha publicado 5 libros sobre Agilidad y más de 130 artículos sobre Tecnologías de la Información.

Es Autor del blog de referencia, www.javiergarzas.com, con más de 2300 post publicados desde 2006 y una media de 3000 visitas diarias.

Además es autor del primer MOOC (Massive Open Online Course) en castellano sobre Agilidad, en la plataforma MIRIADA X (Banco Santander y Telefónica Móviles), por el que han pasado más de 25.000 participantes hasta la fecha.

Heileen Goodson

Heileen Goodson

Bio

Heileen Goodson tiene 12 años de experiencia en servicios y manejo de personal, lo que le ha permitido fortalecer su liderazgo y convertirse en un catalizador para el desarrollo técnico, metodológico y profesional. Con el conocimiento que ha ido adquiriendo, aporta herramientas para que el personal a su alrededor se desarrolle e itere continuamente, lo que se traduce en mejoramiento personal y profesional.

Enfocada en iterar, generando valor, cuidando la calidad del producto y minimizando la deuda técnica. Crea espacios agradables para el intercambio de conocimientos donde el equipo se una y trabaje a ritmo sustentable.

Trabaja con soluciones implementadas con éxito utilizando la metodología Agile, jugando los roles de mentora, facilitadora, profesora, practicante de Lean Agile, Maestría de TI, dominio de negocio y dominio en transformaciones.

Versión 2

Gustavo Quiroz

Bio

Gustavo Quiroz (@quiroz_gustavo) es Senior Agile Coach, Mentor, Consultor y Conscious Business Coach. Se especializa en agilidad organizacional, liderazgo y cultura ágil. Fue una de los primeros en evangelizar los métodos ágiles en Perú, co-fundando la primera comunidad en 2008 y la primera empresa de consultoría en Agile en 2009. Trabajó en McKinsey & Company, donde ayudó a impulsar procesos de transformación digital y ágil en Latinoamérica. Es Co-fundador y Director de UMAAN, empresa de diseño organizacional ágil, y Country Manager de Inspiral Internacional, empresa enfocada en la transformación consciente de personas, equipos y organizaciones.

Rosario Martinez

Rosario Martinez

Bio

Rosario Martinez (@Escobula) tiene una Maestría en Ciencias de la computación (CINVESTAV) y es emprendedora apasionada de cambiar la forma de crear productos y servicios. Cree que no basta con poner al centro a las personas (clientes), debemos poner al centro la diversidad de este planeta.
Trabajo en BBVA México ayudando a que la organización logre implementar Business Agility. Actualmente, diseña y entrega lineamientos/capacitaciones a la capa media y directivos del banco para traducir su mundo existente al mundo de la Agilidad.

Durante varios años ha trabajado guiando a los equipos a cargo de la innovación de BBVA, basada en si experiencia como coach de Spribo (startup en el que trabajó 4 años) y de ser agile developer/tester/scrum master en el startup que le presentó la Agilidad all.com.

Es Co-Founder de De Tierra Corazón. Un espacio de aprendizaje, experimentación y diseño de herramientas/soluciones que nos permitan, como comunidad, cambiar los comportamientos de los ciudadanos de CDMX y así reducir nuestro impacto en el cambio climático.

Eduardo Ferro

Eduardo Ferro

Bio

Eduardo Ferro (@eferro) tiene más de 20 años de experiencia trabajando para aportar valor mediante la creación de software (programación, sistemas, testing, producto, equipos, etc.) en diferentes industrias (sistemas de tráfico, retail, telecomunicaciones, video, publicidad). Apasionado del trabajo en equipo, la entrega continua y los equipos de desarrollo de producto lean. Buscando generar impacto mediante el desarrollo ágil (XP), la cultura Devops y el el mindset de crecimiento asociado a estos movimientos.

Agustina Sanguinetti

Agustina Sanguinetti

Bio

Agustina Sanguinetti (@agusangui) es experta en el desarrollo de soluciones de Business Analytics y el uso de métodos cuantitativos aplicados a decisiones de negocio, con el fin de aumentar el éxito de la gestión comercial, disminuir los costos y mejorar la asignación de recursos. Tiene experiencia en el diseño de estrategias comerciales centradas en el cliente, diagnóstico y optimización de procesos comerciales y operativos, desarrollo de productos y análisis de perfil de riesgo en diferentes industrias. Apoyó en el diseño y desarrollo de soluciones informáticas basadas en la explotación de datos y el uso de técnicas de modelado estadístico, econométrico y de investigación operativa para apoyar la gestión institucional.

Natalia Lehmann

Natalia Lehmann

Bio

Natalia Lehmann (@natlehm) es licenciada en Análisis de Sistemas y Diseñadora Gráfica, egresada de ambas carreras de la Universidad de Buenos Aires. Integra el equipo de Grupo Esfera desde 2006, donde se desempeña actualmente como integrante, guía y referente técnico de equipos ágiles de trabajo dedicados al análisis y desarrollo de software en distintos tipos de proyectos, que involucran desde las tecnologías de backend hasta el diseño de interfaces web y el desarrollo mobile.

Desde su doble perfil acompaña a equipos en la implementación de mejores prácticas técnicas, colaborando en el diseño y la creación de productos con foco en la calidad y en la mejora de la experiencia de usuario.

Además es instructora de cursos técnicos, de lenguajes de programación y de metodologías ágiles de trabajo, y facilitadora gráfica en eventos, charlas y exposiciones.

Miguel de Lascurain

Miguel de Lascurain

Bio

Miguel de Lascurain (@MigFraDe) es apasionado por el desarrollo de soluciones de alto impacto y para lograrlo se apalanca del marco de trabajo Agile.

Actualmente lidera la Fábrica Digital B2B en BBVA México (+45 scrums). También es founder, maestro en Ingeniería en Negocios por Stanford, estratega y apasionado por los videojuegos (los mejores productos existentes).

Adriana Mejia 2

Adriana Mejia

Bio

Adriana Mejia es Administradora de empresas con especialización en ciencias políticas (ambas EAFIT) y maestría en ciencias de Gestión Humana (Fulbright 2010/ Temple university).

Con 26 años de trayectoria en diferentes compañías como BIC, Multienlace (hoy Konecta), Sura, Cementos Argos, Grupo Argos y Bancolombia; en diferentes áreas como mercadeo, comercial, administrativa, tecnología y gestión humana.

Felizmente casada con un talentoso arquitecto hace 17 años y enamorada de suss 3 hijos (David, Cristóbal y Maxi)

Apasionada por su trabajo y por equipo, cree firmemente en el poder del pensamiento ágil para transformar la cultura, poder que genera bienestar para todos . Actualmente es responsable de la Dirección Corporativa de formas de trabajo para el Grupo Bancolombia (Colombia, Panamá, El Salvador, Guatemala)

Líder del equipo que ha llevado a cabo la transformación ágil del Banco durante los últimos 6 años.

Jessica Aguado

Jessica Aguado

Bio

Jessica Aguado (@jessi_aguado) es Software Developer en ARIMA Software Design desde hace más de 6 años. Su carrera (¡unos 18 años!) ha girado principalmente en torno al desarrollo de aplicaciones Java. Inquieta, perfeccionista y defensora del “remote first”, pone especial mimo en satisfacer las necesidades de los clientes haciendo hincapié principalmente en la calidad de los productos desarrollados. El punto de inflexión en su carrera llegó sobre el año 2010 cuando descubrió el manifiesto ágil y TDD. Desde entonces no concibe trabajar en un ambiente donde no exista la esencia de los valores agile, ni realizar desarrollos de calidad sin testing.

aurturo-robles-200x200

Arturo Robles

Bio

Arturo Robles Maloof (@reskiebak) se considera Agilista, Podcaster, amante de la fotografía, Gamer y Geek. Es Maestro en Administración de Negocios en Tecnologías de la Información e Ingeniero en Cibernética y Sistemas Computacionales por la Universidad La Salle. Tiene múltiples certificaciones con muchas iniciales como ITIL, COBIT, CSM, y otras que como cualquier certificación por si sola no tiene valor… actualmente es podcast host con las Hormigas Agilistas y se desempeña como Vicepresidente Sr. del Agile Center of Expertise y del Agile Dojo en Citibanamex, colaborando en la transformación Digital del banco y haciendo que las personas, clientes y colaboradores, ¡Sean geniales!

Angelica Lozano

Angélica Lozano

Bio

Angélica Lozano (@alozalv) es teleco y doctora en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Empezó su carrera profesional por azar en proyectos europeos de I+D, y, desde entonces, el trabajo en equipos ágiles en entornos internacionales ha marcado su día a día. Actualmente es CTO en MLEAN  empresa de la que es co-fundadora.

Agenda

Platinum Sponsors

Ver más

Métodos de vanguardia para crear productos que te vuelen la cabeza, colaborar ágilmente y liderar creativamente empujando los límites de lo establecido y de lo conocido hasta ahora.

martinalaimo.com

Ver más

Inicia tu propio camino hacia la Agilidad Empresarial.

Seas ejecutivo, agente de cambio o miembro de un equipo podés sumarte a esta misión y crear valor real en tu organización.

Enterprise Agility Institute

Ver más

Create Your Way Forward.

Globant

Ver más

Prepare for the unpredictable.

ThoughtWorks

Ver más

Inicia tu propio camino hacia la Agilidad Empresarial.

Seas ejecutivo, agente de cambio o miembro de un equipo podés sumarte a esta misión y crear valor real en tu organización.

Enterprise Agility Institute

Ver más

Create Your Way Forward.

Globant

Gold Sponsors

Ver más

Somos una organización horizontal integrada por equipos multidisciplinarios y auto organizados.

Grupoesfera.com

Ver más

Donde la ciencia se junta con el cambio organizacional.

Enterprise Agility University

Ver más

Evolución empresarial impulsada por True Agile.

Knowledge21

kleer-300x15-1
Ver más

Organización de Agile Coaching, Training y Transformación Organizacional, que desde 2009 acompaña a organizaciones y equipos para obtener mejores resultados

Kleer.la

Ver más

No solo escribimos código. Creamos tus ideas.

10pines.com

Ver más

Somos apasionados de la agilidad y de Scrum

Scrum es un conjunto de principios y prácticas simples pero increíblemente poderosas que permite equipos multifuncionales para entregar productos y brindar servicios en ciclos cortos, lo que permite una retroalimentación, mejora continua y rápida adaptación al cambio. Esto promueve una mayor productividad, compromiso y satisfacción de los empleados.

ScrumAlliance.org

Silver Sponsors

Ver más

Certificaciones y talleres oficiales con validez internacional. Los mejores talleres Ágiles ahora online.

Scrum.mx

Ver más

Stooa te permite crear eventos virtuales participativos con facilitación automática basados ​​en el método de fishbowl.

Stooa

Ver más

Ayudamos a las empresas a facilitar la evolución de sus organizaciones

inspiritlatam.com

Media sponsors

Ver más

Somos el referente en el mercado peruano en formación en Agile y Scrum. Desde el 2014 ofrecemos los mejores cursos certificados reconocidos a nivel mundial.

Chamonix.la

Ver más

Innovative Apps S.R.L. es una empresa orientada a satisfacer las necesidades tecnológicas de sus clientes, generando una relación de socio estratégico basada en la confianza y crecimiento conjunto.

Innovative Solutions

Ver más

Runroom es una Consultora Tecnológica y Creativa especializada en Experiencia de Cliente.

Runroom.com

Ver más

Acompañamos organizaciones en su proceso de transformación. Conectamos la estrategia con la operativa de las organizaciones para que puedan conseguir mejores resultados.

ThinkingWithYou.com

Ver más

Las organizaciones se están transformando para cautivar a sus clientes, optimizar sus procesos, mejorar sus productos y empoderar a sus trabajadores. Se parte de los que saben como hacerlo.

Kleverteam.cl

Ver más

Acompañamos a ONG y gobiernos en sus crecimiento y transformación.

Kubadili.org

Ver más

Hub de colaboración de contenidos, eventos y servicios diseñados para apoyar a los practicantes y entusiastas del Agile Business Ownership en su jornada.

The Agile Business Owner Academy

Ver más

Consultoría, certificaciones y coaching para impulsar el desarrollo y transformación en empresas de Latinoamérica, a través de Agilidad, Gestión del Cambio, Cultura, Comunicaciones y Liderazgo.

decides.cl

Ver más

TAURUS GALAXY es una Consultora con alcance sudamericano especializada en Transformación Organizacional junto a filosofías y frameworks HCD, LEAN & AGILE y en otros sistemas de gestión basados en normas internacionales, y que entrega servicios asociados a la consultoría, agile coaching, agile mentoring, certificaciones internacionales, capacitaciones y auditorías en las materias señaladas.

Taurus Galaxy

ati-300x150
Ver más

ATI Consultores es una empresa consultora líder en el Ecuador, con alcance latinoamericano, especializada en la Transformación Organizacional Lean-Agile. Nuestro propósito es acompañar, guiar y aconsejar a las personas en su proceso de crecimiento organizacional, formando agentes de cambio mediante la implementación de prácticas Lean-Agile acompañado de un servicio continuo de Agile Coaching, Agile Mentoring, Agile Consulting y entrenamiento certificado internacionalmente.

ATI Consultores

Ver más

233 Grados de TI es una empresa con un propósito: ayudar a las organizaciones a que trabajen mejor, en tiempo, en productividad, con calidad y felicidad.

233gradosdeti.com

Ver más

Somos un equipo joven de desarrolladores, con el reto de encontrar la mejor solución para cada proyecto, dándole vuelta y media, 540º

540deg.com

¿Interesado en apoyar el evento como Sponsor? Escríbenos